RD.- En total fueron 42 las personas que fallecieron durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, así lo dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Con el operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que se dividió en dos fases, se registraron 262 accidentes de tránsito en autopistas, carreteras, calles y avenidas, y la mayoría involucró a motociclistas, en detalle fueron 206 las motocicletas .
A diferencia del año 2023, en este 2024 la cantidad de personas muertas fue de 4 fallecidos más.
“Desafortunadamente, siguen siendo las motocicletas el gran dolor de cabeza de las autoridades y del país… algún día ellos cogerán, porque la verdad esto es penoso”, dijo Méndez.
El enfoque de este operativo consiste en tres variables que son los accidentes de tránsito, las intoxicaciones alimentarias y las intoxicaciones alcohólicas.
Sobre las intoxicaciones alcohólicas, se reportaron 838 personas, involucrando a 94 menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Este año el porcentaje de menores intoxicados también registró incrementos.
En el caso de las intoxicaciones alimentarias, el total fue de 223 personas.
El director del COE manifestó, sobre los menores intoxicados, que las autoridades están para hacer su trabajo “pero no basta con esto” y agregó que “no es que yo no quiero dar una mala noticia”.
Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Altagracia y Puerto Plata fueron las provincias que presentaron los mayores incidentes.
Acerca del operativo
La primera fase de este operativo comenzó el 23 de diciembre a las 2:00 de la tarde y culminó el 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde.
Mientras que la segunda fase comenzó el lunes 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y concluyó el miércoles 1 de enero a las 6:00 de la tarde.
Se distribuyeron 47,422 colaboradores de las instituciones que forman parte de los organismos de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ofreció el pasado 31 de diciembre los detalles de la segunda fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, en donde detalló que ocurrieron 28 accidentes de tránsito registrados en autopistas, carreteras, calles y avenidas.
De estos, la mayoría involucró motocicletas, específicamente 20, mientras que el resto involucró vehículos livianos.
En detalle hubo dos atropellamientos, también en estos accidentes se involucró un buggy, dos yipetas y un vehículo no especificado.
Estas eventualidades dejaron cinco fallecidos, según explicó el director del COE, Juan Manuel Méndez García, y destacó que involucraron cuatro vehículos livianos y una motocicleta.
El informe detalla que el quinto muerto ocurrió fuera del dispositivo de seguridad vial.
Los muertos fueron identificados como Miguel Ángel Cruz Cruz, de 49 años de edad; Manuel Enrique Reyes Lluberes, de 75 años de edad; María Olguina Santana Salas, de 70 años de edad y Gerry del Homme, de 27 años de edad.
Durante este operativo también se registraron intoxicaciones por bebidas alcohólicas y comida.
Las personas que resultaron intoxicadas por bebidas alcohólicas fueron 39 “sin que hasta el momento se hayan reportado menores de edad afectados por esta causa”. Mientras que por intoxicación alimentaria 14 personas fueron atendidas.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reportó que realizó las inspecciones técnicas vehiculares visuales a 5,522 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 59 terminales a nivel nacional, en operativos donde se ordenó la sustitución y/o reparación de 624 neumáticos, 1,151 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 884 retrovisores faltantes, 131 limpiavidrios faltantes y 144 bómper faltantes.
Además, se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 107 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdidas o con categoría menor a la requerida, 11 vehículos no tenían sus seguros , 94 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED, y 475 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que se hizo un total de 6,827 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de las que se destacan 1,956 motociclistas por transitar sin casco protector, 825 por licencia vencida , 663 por seguro vencido, 535 por violar la luz roja, 138 por exceso de velocidad, 360 por transitar sin cinturón, 139 por uso del celular.
También fueron retenidos 120 vehículos pesados por transitar sin permiso, 316 motocicletas y 13 vehículos livianos por transitar con personas sobre la parte de carga, se obtuvieron 4,709 asistencias viales a conductores y ciudadanos.
Este operativo de fin de año comenzó el lunes 30 de diciembre de 2024 a las 2:00 de la tarde y concluirá este miércoles 1 de enero de 2025 a las 6:00 de la tarde.
Fuente: Listín Diario